Consejos de una maestra budista para las citas en línea
La maestra budista Susan Piver comparte sus consejos para entrar en el mundo de las citas en línea. The post Consejos de una maestra budista para las citas en línea appeared first on Lions Roar.

La maestra budista Susan Piver comparte sus consejos para entrar en el mundo de las citas en línea.
Foto por Tim Foster.
La entrega de la revista Lion’s Roar de marzo de 2019 presenta un artículo titulado “Right Swiping“, en el que Lindsay Kyte sigue las aventuras de su amiga en las citas en línea, y explora los consejos de los maestros budistas que hablan sobre las relaciones durante el proceso. La maestra de meditación Susan Piver, sin duda, es una de ellas, pues ha escrito The Wisdom of a Broken Heart (La Sabiduría de un Corazón Roto) y un nuevo libro, The Four Noble Truths of Love (Las Cuatro Nobles Verdades del Amor). Cuando Lindsay y su amiga se dispusieron a investigar el Dharma de las citas en línea, Susan aportó algunas ideas.
En las citas en línea, tomamos nuestras vulnerabilidades y las exponemos a personas que podrían ser las más impredecibles del mundo. ¿Cómo podemos afrontar ese hecho y no tomarlo como algo personal?
No hay forma de no tomárselo todo como algo personal. Éste es el espacio más personal de todos, punto. Si alguien busca una manera de no salir herido, yo diría que la visión budista no es el lugar para ello. El dolor nos hiere. La alegría nos anima. No hay manera de vulnerarse y mantenerse a salvo al mismo tiempo.
Las relaciones no son para todos. Requieren de una voluntad constante de no saber, abrirse, emocionarse, aburrirse, confundirse, maravillarse… de arriesgarse y ponerlo todo en juego. Si tienes la disposición para hacerlo, sería bueno cultivar habilidades como la presencia, la paciencia, la amabilidad, la introspección y la verdadera sabiduría. Si no, es algo completamente razonable. Puedes tener aventuras. Puedes tener relaciones sexuales. Pero no finjas que son lo mismo que una relación o que de algún modo se convertirán mágicamente en una, como sucede en las películas y las canciones.
¿Qué prácticas o preparación para la vida sugerirías para prepararse para salir al mundo de las citas en línea?
¡La meditación es una excelente preparación!
Véase también: Para empezar, visita nuestra página de Cómo Meditar o únete a nuestro curso de meditación en línea impartido por Susan.
¿Cómo podemos desbaratar las historias que nos contamos a nosotros mismos y estar verdaderamente presentes en lo que realmente hay?
Haciendo lo mismo que cuando meditamos, que no es ni más ni menos que la práctica de soltar nuestro monólogo interno para volver al presente. En la meditación, el objeto de atención es la respiración. Cuando nos distraemos con el monólogo, lo liberamos y volvemos a la respiración. En una cita, el objeto de atención es la otra persona y nuestra experiencia interior momento a momento. Cuando te distraigas con el monólogo (“esto va bien” o “esto va mal”; “me encanta la vida” u “odio la vida”), suéltalo y vuelve a los objetos elegidos: la otra persona, y tú.
¿Cómo podemos “deslizar conscientemente”: con respeto hacia los demás al decir que no y sin inventar fantasías sobre personas que no conocemos?
De la misma manera que harías cualquier cosa con atención plena, a menos que uno piense que “atención plena” significa “sin emoción” o “todo funciona a la perfección”.
¿Cómo se supone que uno navegue por las citas en línea como budista si se pretende que, como dice un famoso eslogan del lojong, abandone la esperanza?
Podrías empezar por abandonar la esperanza de que abandonarías la esperanza.
¿Y qué papel es el que debería desempeñar la esperanza?
La esperanza es algo completamente humano, por supuesto. El único enredo viene cuando pensamos que la esperanza en sí es un problema o que nuestras esperanzas deben cumplirse forzosamente. En lugar de eso, puedes considerar a la esperanza como una prueba de tu profundo deseo de dar y recibir amor, y concederle un lugar de honor en tu corazón.
Eres la autora de The Four Noble Truths of Love. ¿Cómo se aplican ahí las Cuatro Nobles Verdades del budismo?
La verdad: Las citas son incómodas. Punto. Cuando salen mal, es incómodo (“soy un fracaso”, “él o ella es un fracaso”, “las citas son de lo peor”). Cuando salen bien, es incómodo (“¿A dónde irá esto?”, “¿Será que le gusté?”, “Y ahora, ¿qué sigue?”). La causa: Pensar que salir con alguien va a ser cómodo crea el malestar. La cesación: Sobrellevar los momentos de conexión y desconexión con la misma presencia y sentimiento pleno (excepto por las citas que incluyan abuso y/o adicción o provoquen miedo). El sendero: En primer lugar, establece los cimientos siendo hábilmente honesta u honesto (lo que significa en primer lugar saber lo que es verdad) y mostrando buenos modales. Sin honestidad ni consideración, no hay fundamento. A continuación, extiende y abre tu corazón a la otra persona como si tuviera la misma importancia que tú en la cita. Por último, magnetiza la magia disponiéndote a trabajar con lo que surja para profundizar en tu capacidad de amar.¿Cómo trabajamos con la confianza en el entorno terriblemente artificial y potencialmente inseguro de las citas en línea?
No se puede saber lo que va a pasar nunca, ni en el internet ni fuera de él. Sólo puedes confiar en ti y en tu intuición. Y mientras tanto, podrías ataviarte con dulzura, fiereza y confianza en tu indestructible valor (y en el indestructible valor de tu acompañante en la cita, ya sea que él o ella te guste o no).
¿Cómo podemos ser auténticos en este entorno terriblemente artificial e inseguro?
De la misma manera en que somos auténticos en todas partes: permaneciendo conectados con nosotros mismos y con el entorno, y observando lo que ocurre. En el momento en que intentamos aplicar una estrategia de autenticidad, ya nos hemos quedado fuera de juego.
ACERCA DE LINDSAY KYTE
Lindsay Kyte es periodista, dramaturga y artista independiente.
ACERCA DE ESTEFANIA DUQUE (TRADUCTORA)
Estefania es licenciada en Lenguas Modernas e Interculturalidad por la Universidad De La Salle Bajío. Creció en la calidez de la comunidad budista de Casa Tibet México y actualmente cursa un Programa de Formación de Traductores de Tibetano en Dharma Sagar, con la aspiración de traducir el Dharma directamente del tibetano al español.